1970-1990
En 1978 realizamos el Primer Encuentro de Mujeres en Oaxaca con feministas invitadas a nivel local y nacional. Entre 1979 y 1984 transmitimos en Radio Universidad el programa “Foro de la Mujer”. Entre 1985 y 1998 en el Teatro Juan Rulfo hicimos presentaciones semanales que daban a conocer la situación de la mujer frente a…
Read more
1990-1997
En 1992 gestionamos la creación de una Agencia Especializada en Delitos Sexuales. En el mismo año firmamos un convenio con el DIF y la Procuraduría del Estado para la capacitación del personal, a través del Colectivo Contra la Violencia hacia la Mujer A. C. (COVAC). De 1992 a 1996, con el apoyo de la Fundación…
Read more
1997-2003
En 1997 recibimos un reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional Indigenista por capacitar a sus médicos/as, cirujanos/as y dentistas en equidad de género y derechos sexuales y reproductivos. En 1999 celebramos un convenio de colaboración con el Centro de estudios para la Mujer y la Familia (CEMyF) y la Comisión de Equidad de Género de…
Read more
2004-2012
En 2004 sensibilizamos y capacitamos a parteras, aprendices de parteras, personal de salud del IMSS y promotores de salud en Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca, sobre de la importancia de la prevención y atención de la violencia en las mujeres embarazadas. Elaboramos “Hablando se entiende la gente”, una guía breve de atención a mujeres víctimas de violencia…
Read more
2012-2014
En 2012 recibimos el reconocimiento del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez por la invaluable labor a lo largo de 35 años en la promoción de la equidad social y el bienestar de las mujeres oaxaqueñas. En 2012 recibimos el reconocimiento del Gobierno del Estado de Oaxaca por el trabajo a favor de los derechos…
Read more
2014-2018
Banco de buenas Prácticas Hermanas Mirabal, Noviembre 2015 Contra la violencia hacia las Mujeres La comisión de Derechos Humanso del Distrito Federal Otorga reconocimiento al gesmujer. La Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección de los Derechos de niñas, Niños y Adolescentes en Coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, Marzo…
Read more
1970-1990
En 1978 realizamos el Primer Encuentro de Mujeres en Oaxaca con feministas invitadas a nivel local y nacional. Entre 1979 y 1984 transmitimos en Radio Universidad el programa “Foro de la Mujer”. Entre 1985 y 1998 en el Teatro Juan Rulfo hicimos presentaciones semanales que daban a conocer la situación de la mujer frente a…
Read more1990-1997
En 1992 gestionamos la creación de una Agencia Especializada en Delitos Sexuales. En el mismo año firmamos un convenio con el DIF y la Procuraduría del Estado para la capacitación del personal, a través del Colectivo Contra la Violencia hacia la Mujer A. C. (COVAC). De 1992 a 1996, con el apoyo de la Fundación…
Read more1997-2003
En 1997 recibimos un reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional Indigenista por capacitar a sus médicos/as, cirujanos/as y dentistas en equidad de género y derechos sexuales y reproductivos. En 1999 celebramos un convenio de colaboración con el Centro de estudios para la Mujer y la Familia (CEMyF) y la Comisión de Equidad de Género de…
Read more2004-2012
En 2004 sensibilizamos y capacitamos a parteras, aprendices de parteras, personal de salud del IMSS y promotores de salud en Tlahuitoltepec, Mixe, Oaxaca, sobre de la importancia de la prevención y atención de la violencia en las mujeres embarazadas. Elaboramos “Hablando se entiende la gente”, una guía breve de atención a mujeres víctimas de violencia…
Read more2012-2014
En 2012 recibimos el reconocimiento del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez por la invaluable labor a lo largo de 35 años en la promoción de la equidad social y el bienestar de las mujeres oaxaqueñas. En 2012 recibimos el reconocimiento del Gobierno del Estado de Oaxaca por el trabajo a favor de los derechos…
Read more2014-2018
Banco de buenas Prácticas Hermanas Mirabal, Noviembre 2015 Contra la violencia hacia las Mujeres La comisión de Derechos Humanso del Distrito Federal Otorga reconocimiento al gesmujer. La Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección de los Derechos de niñas, Niños y Adolescentes en Coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia, Marzo…
Read more