El Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos A.C. GESMujer es una organización con más de 45 años de trayectoria, dedicada a la erradicación de la violencia de género y el fortalecimiento de liderazgos femeninos en Oaxaca. Su enfoque en interculturalidad y derechos humanos hace que esta colaboración con el Tecnológico Nacional de Oaxaca sea una oportunidad valiosa para impulsar el desarrollo con equidad.










Por qué un Diplomado
El presente diplomado surge de la experiencia del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” A.C. (Gesmujer) y del Instituto Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Oaxaca (TECNM/ITO) en cuanto a la documentación, formación y capacitación en torno a los temas de igualdad, género, derechos sexuales y reproductivos.
Este modelo formativo nace de la necesidad de fortalecer el desarrollo social desde una perspectiva feminista e inclusiva que busca: empoderar a mujeres y comunidades mediante el conocimiento y la reflexión sobre género e interculturalidad; promover la equidad en distintos ámbitos, desde el educativo hasta el laboral y comunitario; fomentar el liderazgo femenino y la participación activa en la transformación social; Generar herramientas prácticas para la construcción de políticas públicas y proyectos con enfoque de género y diversidad cultural.
+ de 40 años de experiencia
Desde hace 40 años el Grupo de Estudios de la Mujer “Rosario Castellanos” ha sido pionero en la formación de mujeres desde la equidad de género, en el cuidado de la salud y acceso a la educación, por eso proponemos un programa formativo que atienda desde tres ejes fundamentales la violencia contra las mujeres con un eje transversal de perspectiva de género, interculturalidad y el respeto a los derechos humanos. Durante estos años venimos desarrollando actividades para sensibilizar y capacitar a jóvenes, mujeres, servidores públicos, autoridades y diversos grupos sobre los temas de derechos sexuales y reproductivos, cuidado de la salud, liderazgo, con una perspectiva de género y derechos humanos

El Diplomado se organiza en...
Como resultado de intercambios y de observación de la labor en el campo de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de otras organizaciones que han llevado a cabo procesos exitosos con jóvenes, como son: Mexfam, Jóvenes Católicas por el Derecho a Decidir, Afluentes, “Un solo currículo” del Population Council etc. Todas estas experiencias han sido integradas a nuestra experiencia en campo, especialmente en comunidades indígenas del estado y dan como resultado la presente propuesta que se fundamenta en las siguientes dimensiones:
- Dimensión epistemológica
- Dimensión socio profesional
- Dimensión psicopedagógica