Emergencia 951 272 26 65

 

¿Qué es GESMujer?

GESMujer / ¿Qué es GESMujer?

Somos...

Somos el Grupo de Estudios Sobre la Mujer “Rosario Castellanos” ac. (GESMujer), una organización de la sociedad civil, feminista con 45 años llevando acciones en la entidad oaxaqueña, iniciamos en 1975 y nos constituimos legalmente el 22 de febrero de 1990 como una asociación civil autónoma, con personalidad jurídica propia y autorizada por la Secretaría de Hacienda para recibir donativos libres de impuestos.

En 1991 abrimos la casa de la mujer Rosario Castellanos, una propuesta de intervención especializada en atención de las problemáticas de las mujeres desde un enfoque de género, poniendo como prioridad las violencias hacia niñas y mujeres, que, dio pie a la construcción de un modelo de atención con acompañamiento legal y psicológico para impulsarlo, junto con el movimiento feminista, como una política pública.

En GESMujer estudiamos, investigamos y visibilizamos las situaciones de inequidad en las relaciones familiares, económicas, políticas y sociales para crear conciencia y proponer alternativas en políticas públicas y reformas legales que favorezcan el respeto de los derechos de mujeres y niñas, siempre desde una perspectiva de equidad de género y una visión intercultural.

Nuestra historia...

En 1977 nos fundamos como Grupo de estudios sobre la mujer Rosario Castellanos (GESMujer) con el propósito de analizar la problemática de las mujeres a través de lecturas y la autoconciencia. Durante 13 años realizamos conferencias, cine debates, programas de radio, charlas, mesas redondas y cursos de capacitación sobre temas en torno a la participación de la mujer en el trabajo, las legislación, la educación y la salud.

Nos constituimos legalmente como una asociación civil (A. C.) el 22 de febrero de 1990, mediante el instrumento notarial número 1364, volumen 34, del cual dio fe el Notario Público número 51 Jorge Martínez Gracida y Bribiesca, con sede en la ciudad de Oaxaca. Somos una asociación autónoma, con personalidad jurídica propia y desde el 12 de octubre de 1999 contamos con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para recibir donativos deducibles de impuestos.

más de 45 años contribuyendo al respeto de la diversidad multicultural y la equidad de género.

Con el objetivo de contribuir al respeto de la diversidad multicultural y la equidad de género, desde hace casi cuarenta años nos dedicamos a trabajar por los derechos humanos de las mujeres. Estudiamos, investigamos y difundimos el conocimiento de situaciones de inequidad en las relaciones: familiares, económicas, políticas y legales para crear conciencia y proponer alternativas, esto tanto en el contexto urbano como en el rural e indígena.

"Para que más mujeres ejerzan de manera libre sus derechos."

En un inicio nuestras primeras reuniones eran básicamente círculos de reflexión y estudio, encaminados a la comprensión de la situación de las mujeres en México y en Oaxaca, así como la relación entre sus circunstancias reales de vida y el entorno global. En 1978 iniciamos el programa radiofónico “Foro de la Mujer”, transmitido dos veces por semana a través de Radio Universidad, lo que nos llevó a realizar conferencias, cine debates, mesas redondas y entrevistas abiertas al público en general.

La demanda de servicios y capacitación entre las mujeres oaxaqueñas fue creciendo. En 1990, en la calle de Constitución 301 del centro de la ciudad abrimos la Casa de la Mujer “Rosario Castellanos”; en ese domicilio brindamos servicios por 17 años. Gracias a un convenio de comodato con las integrantes de la Casa Hogar para la Joven Indígena “Marie Didier”, desde 2007 y hasta el 2017 ofrecemos nuestros servicios en éstas instalaciones.

Por un mundo donde quepan muchos mundos libres de todas las formas de violencia, con igualdad de Derechos e igualdad de oportunidades reales para las mujeres y las niñas.

Acceso a la justicia

"Agradezco al área jurídica de GESmujer por el apoyo que muchas mujeres buscamos, porque después de un año de buscar el apoyo en la defensoría de oficio fue en vano, y cuando llegue a GESmujer se logró el descuento para pensión alimenticia y guarda y custodia de mis 2 hijos y mi hija. Muchas gracias"

Elizabeth Hernández Hernández - Usuaria del GESMujer.

Empoderamiento de las mujeres

"El empoderamiento de las mujeres tienen que ver con acceso al conocimiento, las tecnologías, la ampliación de capacidades, de libertades, de autonomías, confianza para tomar sus propias decisiones y dueñas de su propios recursos, eso ha incidido el GESMujer en la vida de las mujeres."

Dra. Soledad Venegas Nava - CEI-GESMujer

Autonomía de las mujeres

"Las mujeres debemos asumir en esta sociedad el rol que cualquier ser humano, porque somos capaces de pensar, discernir y decidir sobre circunstancias de importancia y trascendencia social."

C.P. Claudia Canseco Fabián. - Área financiera GESMujer

Sororidad

"GESMujer ha sido un espacio para sembrar semillas de crecimiento y transformación, a través de acompañar a otras mujeres, como psicóloga me ha permitido floreSer; Ser y florecer en sororidad y compromiso."

Psic. Flor Robles López - Área de psicología GESMujer

Igualdad de Derechos

“Gracias a GESMujer, reconocí la importancia de alcanzar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”

Josefina Salazar Martínez - Coordinadora Administrativa GESMujer

Pensamiento crítico

“De los aprendizajes que he tenido en GESMujer, es cuestionar y cuestionarme las ideas normativas y reglas sociales que nos dañan, ya que son un impedimento para el desarrollo de las mujeres”.

TS. Ma. Rosario Martínez Miguel - Directora del CEI-GESMujer